Esta semana Lleida es noticia por la inauguracion del Parc Científic i Tecnològic Agroalimentari de Lleida (PCiTAL). Otro punto a favor para situar Lleida en el mapa, un punto tecnologio de innovación e investigación, por este motivo hemos creido importante dedicarle el programa de este miercoles, con la colaboracion del gerente del PCiTAL Sr. Josep Clotet.
miércoles, 28 de octubre de 2009
Google lanza un navegador propio
Sorprendiendo a todo el mundo después de la reciente presentación de la versión 2.0 de Android, el sistema operativo de Google para móviles, esta firma anuncia el lanzamiento de una aplicación de navegación para Android.
Y qué tiene de especial ??? pués que aparte de incluir funcionalidades amplias, totalmente integradas con toda la estructura y posibilidades de google maps, es GRATUITA.
Los vendedores de aplicaciones propietarias de GPS (léase Garmin, Tomtom y otros) tiemblan. Solo falta que Apple les apruebe la versión para iPhone, eso si la llegan a lanzar, que sus relaciones son muy tirantes últimamente.
Y qué tiene de especial ??? pués que aparte de incluir funcionalidades amplias, totalmente integradas con toda la estructura y posibilidades de google maps, es GRATUITA.
Los vendedores de aplicaciones propietarias de GPS (léase Garmin, Tomtom y otros) tiemblan. Solo falta que Apple les apruebe la versión para iPhone, eso si la llegan a lanzar, que sus relaciones son muy tirantes últimamente.
martes, 27 de octubre de 2009
De las ruedas al e-ink

La firma Bridgestone, más conocida como fabricante de ruedas para coches en general y bólidos de Fórmula 1 en particular, anuncia y presenta un prototipo totalmente funcional de pantalla de tinta electrónica (e-ink), aquella que sirve de base a los e-readers de los e-books (y quien no se encuentre perdido entre este mar de siglas que tire la primera piedra).
Este prototipo de tamaño considerable, un A4 completo, tiene más interés por sus propias características: uno: es color !, dos: es rápido, tres: es flexible ! cuatro: es tàctil.
Este mundo está en constante avance, y el 2010 será el año de los e-readers. Aunque más de uno picará en navidad.
lunes, 26 de octubre de 2009
Inaguración del Parque Científico en Lleida
.jpg)
.jpg)

SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias, junto a la ministra de Ciencia Innovación y Tecnología, Cristina Garmendia, y acompañados en todo momento por el alcalde Angel Ros y el rector de la UDL, Joan Viñas, socios en el parque, han inagurado hoy el Parque Científico y Tecnológico Agroalimentario de Lleida, PCiTAL.
Durante el acto visitaron diferentes estancias donde se desarrolla el I+D del parque, para acto seguido descubrir una placa conmemorativa delante de más de 700 invitados.
sábado, 24 de octubre de 2009
El libro digital en Municipalia
Hoy se ha clausurado en Lleida la feria dedicada a las
administraciones locales. Con éxito de afluencia tanto en expositores
como en visitantes, la feria nos ha ofrecido todo tipo de estampas del
tema, básicamente servicios y productos para ayuntamientos.
Entre muchas nos hemos parado a ver esta reliquia, auténtico libro
digital (por que se hacía a mano), el cual imprimía en un torno del
1815 un incunable. Todo esto en el stand de la Diputación de Lleida.
administraciones locales. Con éxito de afluencia tanto en expositores
como en visitantes, la feria nos ha ofrecido todo tipo de estampas del
tema, básicamente servicios y productos para ayuntamientos.
Entre muchas nos hemos parado a ver esta reliquia, auténtico libro
digital (por que se hacía a mano), el cual imprimía en un torno del
1815 un incunable. Todo esto en el stand de la Diputación de Lleida.
jueves, 22 de octubre de 2009
Windows 7 (o seven) hoy a la venta

Desde hoy se puede ir a nuestro sitio habitual de compra a actualizar el windows, el seven ya está aquí.
Nuestra impresión es buena como comentamos en el pasado programa, y los datos de ventas no pueden ser tampoco mejores, aunque nos caiga un poco lejos: Windows 7 se ha convertido en el producto tecnológico más reservado (comprado antes de su dia de venta oficial) en amazon.com, la tienda más grande de internet.
Realmente hace falta novedades que estimulen la venta de productos tecnológicos y la realidad es que windows 7 puede ser un acicate en tiempos de crisis.
El video de la presentación en NY:
Programa 21-10-2009 Lanzamiento del Windows7
El dia previo al lanzamiento del Windows7 era obligado comentar la noticia y explicar las claves por que esta cogiendo una buena fama. Andreu nos desnuda el nuevo S.O. de Microsoft y David nos comenta como se irá implantando a las empresas.
martes, 20 de octubre de 2009
lunes, 19 de octubre de 2009
De nuevo los e-readers

Estaremos obsesionados ? Cada dia que veo pasar por la calle decenas de adolescentes cargados con mochilas a reventar me afirmo en que nó.
Sin ir más lejos a mis propios hijos salen cada dia con un peso en la espalda que espero en un futuro no me cuesten en facturas de médico y su mal, obviamente.
Justo el dia antes en que Barnes and Noble presentará su e-reader en USA, la gente de
Spring Design nos introduce otro modelo de carcaterísticas similares: doble pantalla lcd y e-ink.
La guerra está servida, solo falta que bajen los precios y se dispare el mercado esta navidad.
domingo, 18 de octubre de 2009
El futuro desvelado: pantallas mixtas lcd y e-ink
Uno de los problemas más comúnmente expuestos por los usuarios de los e-readers de primera generación es la falta de velocidad en el refresco de sus pantallas, así como la imposibilidad de ver colores.
Como este mercado está en plena ebullición los señores de Pixel Qi presentan una solución híbrida, un display que es a la vez lcd y e-ink. Se trata de una pantalla que aunaría todas las bondades de la tecnología, velocidad de refresco, colores, poco uso de batería, y sobre todo precio, punto sensitivo para este sector incipiente.
Seguiremos las novedades, mientras en el más puro estilo web 2.0 podeis leer su blog en http://www.pixelqi.com/blog1/
Como este mercado está en plena ebullición los señores de Pixel Qi presentan una solución híbrida, un display que es a la vez lcd y e-ink. Se trata de una pantalla que aunaría todas las bondades de la tecnología, velocidad de refresco, colores, poco uso de batería, y sobre todo precio, punto sensitivo para este sector incipiente.
Seguiremos las novedades, mientras en el más puro estilo web 2.0 podeis leer su blog en http://www.pixelqi.com/blog1/
Android calienta motores
Con el lanzamiento del nuevo Droid de Motorola:

Y además atacando de una forma diáfana a la supremacía del iPhone:
Los analistas apuntan a una importante subida en el porcentaje de usuarios de Android cuando esta navidad sean hasta 14 los terminales de diferentes grandes fabricantes esten en las ofertas de muchos telcos a nivel mundial.

Y además atacando de una forma diáfana a la supremacía del iPhone:
Los analistas apuntan a una importante subida en el porcentaje de usuarios de Android cuando esta navidad sean hasta 14 los terminales de diferentes grandes fabricantes esten en las ofertas de muchos telcos a nivel mundial.
jueves, 15 de octubre de 2009
Los e-reader aprietan: Barnes and Noble presenta el suyo.

Barnes and Noble, la librería más grande de USA, acaba de filtrar a través del blog Gizmodo lo que será su propio libro electrónico. Un diseño muy atractivo y unas funcionalidades de primera vuelven a poner en la palestra algo que ya se dá por hecho, el 2010 será el año de despegue de los e-readers y los e-books.
Tiempo al tiempo.
Programa 14-10-2009 VoIP 1ªparte
Este miércoles hemos repasado las noticias más interesantes que hay en el blog. las hemos desarrollado, el pc portátil arrollable, el conectar USB 3.0, y hemos empezado a hablar de VoIP, como el tema puede dar para mucho, se ha quedado a medias, pero seguro que continuamos desarrollándolo el próximo programa.
domingo, 11 de octubre de 2009
Digno de verse: portátil táctil enrollable de 17"
Digno de versa esta prueba de concepto que mezcla dos disciplinas que ya estan más cerca de salirse de la ciencia ficción: las pantallas OLED y además tàctiles.
En el pasado Cebit Asus ya enseñó algo parecido... años ?? no no nó.
Yo tengo mis datos en la red, o quizás ya nó ...

Cada vez confiamos más en la red para albergar nuestros datos, correos electrónicos, agenda de contactos, documentos, fotos, pero y si fallan los sistemas.
Desde nuestra empresa, iws, como proveedores de estos servicios sabemos perfectamente que aunque hagamos importantes inversiones en sistemas de redundancia de todo tipo, la catástrofe puede llegar, y si nó al dato:
los usuarios de T-Mobile, el proveedor de servicios móviles más grande de alemania, y su sidekick, un móvil con teclado deslizable muy de moda, acaban de perder TODOS sus datos. La empresa está haciendo lo imposible para restaurarlos pero parece que esto se convertirá en un gran escándalo con repercusiones aún desconocidas.
Moraleja: tengan copias de seguridad bien guardadas y a ser posible alejadas unas de otras, por si las moscas o los Sidekick.
sábado, 10 de octubre de 2009
El no parar de presentaciones: Ceatec
Ceatec es la feria de electrónica de consumo más importante en Japón. Con el importante motor del I+D japonés, y el entorno de asia como fabrica del mundo, esta feria es una delicia y los fabricantes todavía son capaces de guardarse novedades para mostrarlas como primicia.
Entre las mil y una novedades podemos contar:
- una impresionante tecnología que permite convertir a diferentes sustancias en altavoces, de una buena calidad y con la característica de ser altamente direccionales, la música solo se oye en frente de ellos. Se piensa que revolucionará
aspectos de la publicidad.
- Yamaha mostraba diferentes innovaciones en robótica, como el HRP-4C, que cantaba con una delicadez sutilísima. El tema de los robots en japón está en su dna, para ellos el futuro está aquí.
- Panasonic mostraba nuevas plasmas de 50" con la tecnología 3d sin gafas, conjuntamente con las muchas novedades en el cine que vendran en este formato, es una novedad que entrará rápido en nuestras casas.

- Toshiba mostraba sus avances en baterias de fuel. Será divertido ver como iremos por la calle con una pequeña botellita para recargar nuestro móvil, u otro gadget.
- y ya por último ver como TDK era capaz de meter 320 GB de datos en un solo disco blu-ray, impresiona.
Impresiona ver el I+D que generan los nipones, y como aún con esta crisis, más o menos galopante según donde se viva.
Entre las mil y una novedades podemos contar:
- una impresionante tecnología que permite convertir a diferentes sustancias en altavoces, de una buena calidad y con la característica de ser altamente direccionales, la música solo se oye en frente de ellos. Se piensa que revolucionará
aspectos de la publicidad.
- Yamaha mostraba diferentes innovaciones en robótica, como el HRP-4C, que cantaba con una delicadez sutilísima. El tema de los robots en japón está en su dna, para ellos el futuro está aquí.
- Panasonic mostraba nuevas plasmas de 50" con la tecnología 3d sin gafas, conjuntamente con las muchas novedades en el cine que vendran en este formato, es una novedad que entrará rápido en nuestras casas.

- Toshiba mostraba sus avances en baterias de fuel. Será divertido ver como iremos por la calle con una pequeña botellita para recargar nuestro móvil, u otro gadget.
- y ya por último ver como TDK era capaz de meter 320 GB de datos en un solo disco blu-ray, impresiona.
Impresiona ver el I+D que generan los nipones, y como aún con esta crisis, más o menos galopante según donde se viva.
viernes, 9 de octubre de 2009
Programa 07-10-2009
En el programa de esta semana hemos comentado como hacer proyectos en equipo, con las nuevas posibilidades que nos da la red de redes. Interesante la experiencia que nos cuenta David, la empresa TiC utiliza esta técnica muy a menudo.
miércoles, 7 de octubre de 2009
Telefónica comercializará el terminal Palm Pre en exclusiva el 14 de octubre desde cero euros.

Este es el comunicado que la operadora acaba de lanzar:
A partir del próximo 14 de octubre el nuevo smartphone Palm Pre, un dispositivo móvil de ultima generación llamado a convertirse en referencia del sector, pensado tanto para profesionales como para uso particular, y que la operadora distribuirá en exclusiva en España. El abanico de precios de la nueva Palm Pre pseudoaleatoria a los clientes nuevos, de otras operadoras, y a los de movistar, adquirirlo a un precio entre 0 y 219 euros. Así, por ejemplo, con un compromiso mensual de 29,9 euros de trafico de voz, y 15 euros de datos, la Palm Pre costara 29 euros en portabilidad. En el caso de que el compromiso sea de 60 euros de voz y 15 de datos, el precio sera de cero euros, mientras que con un servicio de voz contratado de 9 euros y de datos de 10 euros, el precio sera de 179 euros.Palm Pre también estará disponible en el Plan de Puntos para los clientes movistar, con precios que también comienzan desde los cero euros si el intercambio es solo con puntos. Si el cliente tiene el minimo, 6.500 puntos, el precio del dispositivo sera¡ de 256 euros.Los usuarios de Pre podrá¡n navegar por Internet a alta velocidad gracias a la amplia red móvil HSDPA de la que dispone Telefónica en España, que en la actualidad tiene una cobertura superior al 81% de la población española, esperando superar el 85% a final de año. Con HSUPA para el envio de información- la cobertura llegara al final de 2009 al 50%, y también tendrán acceso ilimitado a los mas de 2.500 puntos de red Wi-Fi de Telefónica.
sábado, 3 de octubre de 2009
viernes, 2 de octubre de 2009
Programa 30/09/2009
Esta semana David y Andreu nos explicaron sus experiencias en el Simo Network, Andreu nos acudió al estudio con un tablet HP que tenia retirado hace 4 años resucitado con un Windows7, David se quedo con la parte de todo el tema de Vip, ya que actualmente esta muy demandado pos las empresas, pero lo mejor es escuchar el programa....
La tableta Courier de Microsoft
Microsoft parece estar poniéndose las pilas y deja entrever una nueva iniciativa, la tableta Courier. Aunque solo es un vídeo desarrollado por una empresa especializada, si se cumple un porcentaje de lo que en el se vislumbra, será un aparato espectacular.
jueves, 1 de octubre de 2009
Lanzamiento del Google Wave
Hoy Google lanza su nueva apuesta por el avance en internet, el Google Wave. Es difícil describir Wave puesto que es algo totalmente novedoso, tan tan innovador que hay quien lo prueba (por ahora solo está en beta provada a la que se accede con unas codiciadas invitaciones) y piensa que será un fracaso, y quien dice que será la solución al colapso del email y una nueva ola (wave) de internet.
Leed en palabras de Fayerwayer las funcionalidades del wave:
Nuevo Wave: Al crear un Wave, al igual que en un correo electrónico, seleccionas el o los destinatarios y comienzas a escribir.
Subject: El asunto de tu Wave será la primera linea de texto de tu primer mensaje dentro del Wave.
Tiempo Real: Apenas sumas los destinatarios e incluso antes que escribas el asunto, todos los destinatarios que estén conectados en ese momento podrán comenzar a editar en tiempo real el mismo Wave — por eso quizás es mejor escribir primero el Wave y posteriormente agregar los destinatarios, un cambio al mecanismo tradicional de escribir correos. Los destinatarios podrán agregar texto o distintos tipos de archivos. Si son 20 destinatarios, verás como avanzan 20 lineas de texto en distintas partes del Wave al mismo tiempo, el fenómeno es impresionante.
Corrección Ortográfica: Igual de impresionante es la corrección ortográfica en tiempo real. Puede ser una ilusión, pero me pareció que incluso tenía comprensión gramatical, ya que no sólo me propone corregir ortografía mal escrita, pero me propuso “pueda” en vez de “puedas” que era lo gramaticalmente correcto en una frase.
Editar: Una vez que terminas de escribir tu mensaje, presionas el botón “Done” y a partir de ese momento otras personas podrán editar la caja de texto que tú estabas escribiendo — antes de eso, ellos podían crear nuevas cajas de texto, pero no editar la que tú estabas usando.
Comentarios: Aparte de poder comentar linealmente una conversación, una de las cosas que más me gustó fue la posibilidad de sumar comentarios en cualquier parte de la conversación. Por ejemplo, si hay una lista de puntos (como esta lista de funcionalidades), puedes agregarle un comentario a cada uno donde corresponde para no perder el contexto. Adicionalmente puedes hacer comentarios privados, si prefieres que no se entere todo el resto de los destinatarios.
Embeber: Si pegas un link a un video en YouTube el sistema te pregunta si quieres embeber (”embed”) el video directamente y se integra sin problemas. También puedes subir imágenes como attachments que quedan visualizables en el mismo Wave.
Gadgets: También puedes insertar más cosas en tu Wave, como por ejemplo un Mapa de Google Maps o una simple encuesta de “Sí, No, Quizás” — que sirve para responer una pregunta rápida o confirmar disponibilidad para una reunión, o cualquier otro uso que quieras darle. Incluso hay uno de Ribbit que permite realizar llamadas telefónicas directamente desde Wave o Rounds que hace lo mismo con videochat. Aunque solo probé los dos primeros Gadgets, esta es una plataforma abierta y cualquier podría crear su propio Gadget para incluir contenido rico dentro de un wave.
Robots: Para ciertas funciones, existen “robots” o cuentas automatizadas de Wave. Sumas un robot como contacto y puedes realizar desde acciones útiles como publicar en Blogger (blog-wave@appspot.com), crear una encuesta (polly-wave@appspot.com), o tener una conversación ficticia con una sabrosa sicóloga artificial (elizarobot@appspot.com).
Reproducir (Playback): Cuando un Wave se hace muy grande (como podrán ver en las fotos), y ya que un Wave puede funcionar de manera no lineal, se hace dificil poder entender la conversación que está sucediendo — especialmente si te invitaron a participar cuando ya lleva muchas actualizaciones. Para resolver ese problema, Wave te permite “reproducir” (ponerle “play”) un Wave desde el principio e ir viendo el orden en que todo fue sucediendo y así poder comprender la conversación.
Leed en palabras de Fayerwayer las funcionalidades del wave:
Nuevo Wave: Al crear un Wave, al igual que en un correo electrónico, seleccionas el o los destinatarios y comienzas a escribir.
Subject: El asunto de tu Wave será la primera linea de texto de tu primer mensaje dentro del Wave.
Tiempo Real: Apenas sumas los destinatarios e incluso antes que escribas el asunto, todos los destinatarios que estén conectados en ese momento podrán comenzar a editar en tiempo real el mismo Wave — por eso quizás es mejor escribir primero el Wave y posteriormente agregar los destinatarios, un cambio al mecanismo tradicional de escribir correos. Los destinatarios podrán agregar texto o distintos tipos de archivos. Si son 20 destinatarios, verás como avanzan 20 lineas de texto en distintas partes del Wave al mismo tiempo, el fenómeno es impresionante.
Corrección Ortográfica: Igual de impresionante es la corrección ortográfica en tiempo real. Puede ser una ilusión, pero me pareció que incluso tenía comprensión gramatical, ya que no sólo me propone corregir ortografía mal escrita, pero me propuso “pueda” en vez de “puedas” que era lo gramaticalmente correcto en una frase.
Editar: Una vez que terminas de escribir tu mensaje, presionas el botón “Done” y a partir de ese momento otras personas podrán editar la caja de texto que tú estabas escribiendo — antes de eso, ellos podían crear nuevas cajas de texto, pero no editar la que tú estabas usando.
Comentarios: Aparte de poder comentar linealmente una conversación, una de las cosas que más me gustó fue la posibilidad de sumar comentarios en cualquier parte de la conversación. Por ejemplo, si hay una lista de puntos (como esta lista de funcionalidades), puedes agregarle un comentario a cada uno donde corresponde para no perder el contexto. Adicionalmente puedes hacer comentarios privados, si prefieres que no se entere todo el resto de los destinatarios.
Embeber: Si pegas un link a un video en YouTube el sistema te pregunta si quieres embeber (”embed”) el video directamente y se integra sin problemas. También puedes subir imágenes como attachments que quedan visualizables en el mismo Wave.
Gadgets: También puedes insertar más cosas en tu Wave, como por ejemplo un Mapa de Google Maps o una simple encuesta de “Sí, No, Quizás” — que sirve para responer una pregunta rápida o confirmar disponibilidad para una reunión, o cualquier otro uso que quieras darle. Incluso hay uno de Ribbit que permite realizar llamadas telefónicas directamente desde Wave o Rounds que hace lo mismo con videochat. Aunque solo probé los dos primeros Gadgets, esta es una plataforma abierta y cualquier podría crear su propio Gadget para incluir contenido rico dentro de un wave.
Robots: Para ciertas funciones, existen “robots” o cuentas automatizadas de Wave. Sumas un robot como contacto y puedes realizar desde acciones útiles como publicar en Blogger (blog-wave@appspot.com), crear una encuesta (polly-wave@appspot.com), o tener una conversación ficticia con una sabrosa sicóloga artificial (elizarobot@appspot.com).
Reproducir (Playback): Cuando un Wave se hace muy grande (como podrán ver en las fotos), y ya que un Wave puede funcionar de manera no lineal, se hace dificil poder entender la conversación que está sucediendo — especialmente si te invitaron a participar cuando ya lleva muchas actualizaciones. Para resolver ese problema, Wave te permite “reproducir” (ponerle “play”) un Wave desde el principio e ir viendo el orden en que todo fue sucediendo y así poder comprender la conversación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)