El apasionante mundo de las redes y tecnologias convergentes revisadas desde las novedades en la feria Siti Aslan 2009.
sábado, 28 de febrero de 2009
Fotografia Digital
Revisamos el extenso mundo de la fotografia digital con David López de Sony Gallery.
Turismo 2.0 en internet
La Eva Martin y el Pere Jimenez nos introducen en las novedades del sectgor turístico
en internet desde el punto de vista del usuario y la web colaborativa.
en internet desde el punto de vista del usuario y la web colaborativa.
viernes, 27 de febrero de 2009
Un Negocio de esquilar que usa las TIC
En el programa de este miércoles puedes escuchar un caso de éxito, un negocio, basado de un oficio tradicional ( esquilar ovejas ), como las nuevas tecnologías, ( PDA con GPS ) le han ayudado a mejorar tiempos en sus procesos internos, y a dar una muy buena calidad a su cliente.
Puedes consultar la web de la empresa Henryk Golab S.L. http://www.golabgroup.com/ i escuchar el programa en el enlace lateral del blog.
martes, 24 de febrero de 2009
Me apetece tocarlo todo
En esta foto podemos apreciar mi nuevo ordenador Touchsmart de HP.
Consiste en una pantalla táctil de 22" que a su vez alberga un potente
ordenador con todas las megas, webcams, sintonizador tv y más
virguerias que podamos imaginar. Aunque su motor es windows Vista, HP
ha desarrollado una aplicación orientada al uso con los dedos que hace
de interface con la máquina. El producto está muy logrado, aunque su
alto precio solo le deparará un trocito ínfimo de mercado o
aplicaciones verticales.
Quiero tocar todo.
Consiste en una pantalla táctil de 22" que a su vez alberga un potente
ordenador con todas las megas, webcams, sintonizador tv y más
virguerias que podamos imaginar. Aunque su motor es windows Vista, HP
ha desarrollado una aplicación orientada al uso con los dedos que hace
de interface con la máquina. El producto está muy logrado, aunque su
alto precio solo le deparará un trocito ínfimo de mercado o
aplicaciones verticales.
Quiero tocar todo.
Novedades 3d para los móviles
De vez en cuando la innovación nos entra por los ojos. En este caso comentaremos novedades 3d pero no para las televisiones sino para los teléfonos móviles. Unos señores de suecia llamados TAT (The Astonishing Tribe o la tribu impresionante), han diseñado un interface para móviles que aparenta tener una profundidad en los objetos, aparentando los iconos estar sobreimpuestos o tener una cierta profundidad, cuando obviamente estamos ante una pantalla plana, la de nuestro móvil.
Y como una imagen vale más que mil palabras veamos a continuación un vídeo del tema, que valdrá por un millón d ellas :-)
Y como una imagen vale más que mil palabras veamos a continuación un vídeo del tema, que valdrá por un millón d ellas :-)
La dependencia de internet y de la nube
Hay una importante polémica entre los expertos sobre si confiar o no confiar en la llamada nube, o "cloud computing" que dicen los americanos. La nube consiste para entendernos en que muchos de los servicios que usamos habitualmente con los ordenadores, léase desde lo más básico como el correo, hasta lo más complejo como un ERP o el procesador de textos, se ejecuten desde inmensos centros de datos conectados a internet y no en nuestro ordenador local.
La todopoderosa Microsoft y su máquina de generar dinero que es Office estan muy en contra (aunque van haciendo pasitos hacia la nube), mientras que Google apuesta firmemente por esta opción, ya que es su origen y donde basa su experiencia.
Pero para muestra negativa y avivar la polémica un ejemplo de hoy mismo: llevo 3 horas sin servicio de gmail, como muestra el pantallazo. Creo que después de llenar unas 10 cuentas de gmail (de esas que no se acaban nunca, jeje), me ha pasado en dos ocasiones, pero cuando pasa como hoy y cuando además necesitas el servicio te paras a pensar en si está resuelto el tema y si además me tendría que acoger al servicio de pago, que por unas decenas de dólares al año te aseguran un uptime (tiempo de funcionamiento del servicio) del 99.9%.
lunes, 23 de febrero de 2009
La mala imagen y la tecnología
.jpg)
A veces un simple hecho puede dar la vuelta a un gran tema. Si el pasado congreso de móviles de Barcelona ha generado millones de impactos en todo el mundo, es curioso ver como el hecho de que un ladronzuelo robase a un alto cargo de una empresa del sector el último modelo todavía inexistente en el mercado, ha generado también ríos de tinta.
Cuando el señor Sol Trujillo, jefe supremo de Telstra, el operador que manda en Australia, se dió cuenta que su flamante prototypo HTC con Windows Mobile le había sido sustraído lo comunicó a su centro de operaciones. Gracias a la tecnología en este caso, y a una función disponible en todos los teléfonos corporativos, el remote swipe, todos los datos e incluso el sistema operativo (todavia en beta), fueron borrados a distancia con un golpe de tecla.
Sin embargo da rabia saber que la palabra "pickpocket" (aka: carterista) volvió a unirse a Barcelona y a España de carambola.
sábado, 21 de febrero de 2009
Por que no solo de móviles se vive...
La televisión 3D más cerca cada día. Hoy leía que en otra feria de broadcast profesional (televisión y radio) de las vegas, acababan de anunciar una nueva TV 3D.
En el reciente viaje al CES pude experimentarlas en primera persona, había de diferentes técnicas, con gafas azules y rojas, con gafas lcd, pero lo que más me impresionó es ver la que no necesita ningún tipo de gafas.

Casi todos los fabricantes de plamas y lcd (y oled, y láser, y demás tecnologías) mostraban la suya, pero fué samsung, con su versión sin gafas la que se llevo la palma. La pantalla dispone de 9 ángulos de visión diferentes en los que se visualiza el 3d sin necesidad de gafa alguna, y creedme, se veía muy requetebien!.
Esto enlazaba con el anuncio de que Disney-Pixar iba a lanzar 18 películas en 3D para este año, y que Dreamworks le iba a la zaga.
Y además he recordado el stand de Telefónica en el MWC, donde se mostraba en maqueta pero perfectamente funcional, una actualización de imagenio que disponía de un interface 3D y un catálogo de contenidos listo. Sin fecha todavía este servicio y una plasma adecuada promete ser rompedor.
En el reciente viaje al CES pude experimentarlas en primera persona, había de diferentes técnicas, con gafas azules y rojas, con gafas lcd, pero lo que más me impresionó es ver la que no necesita ningún tipo de gafas.
Casi todos los fabricantes de plamas y lcd (y oled, y láser, y demás tecnologías) mostraban la suya, pero fué samsung, con su versión sin gafas la que se llevo la palma. La pantalla dispone de 9 ángulos de visión diferentes en los que se visualiza el 3d sin necesidad de gafa alguna, y creedme, se veía muy requetebien!.
Esto enlazaba con el anuncio de que Disney-Pixar iba a lanzar 18 películas en 3D para este año, y que Dreamworks le iba a la zaga.
Y además he recordado el stand de Telefónica en el MWC, donde se mostraba en maqueta pero perfectamente funcional, una actualización de imagenio que disponía de un interface 3D y un catálogo de contenidos listo. Sin fecha todavía este servicio y una plasma adecuada promete ser rompedor.
jueves, 19 de febrero de 2009
Y con esto, un bizcocho y bolsas enteras repletas de documentación
Se acabó el MWC 2009.
Días intensos de productos y servicios, de idas y venidas, en un entorno púramente profesional, que por penúltimo año inunda la ciudad de Barcelona de guiris y lo más puntero del mundo en telefonía móvil. Nada a destacar y todo, internet y el uso que las mismas empresas saben dar de la red de redes hacen que antes de llegar a un evento de este tipo sepamos prácticamente de todas las novedades. Pero nos queda el aspecto humano, el MWC es básicamente un encuentro de negocios, donde las personas interactúan directamente y hacen negocios, y eso ahora por ahora, ninguna máquina es capaz de hacer. Hasta el MWC 2010.
El Microsoft Surface de la mano de Telefónica I+D
En stand de Telefónica se podian ver diferentes casos de uso de la nueva pantalla de Microsoft.
Para los que desconozcáis de que hablamos se trata de una pantalla táctil que se presenta en forma horizontal
que Microsoft ha desarrollado para entornos de negocios diversos, vamos que no se vende en tiendas.
A mí me gusta llamarla un iPhone grande, por que toda la forma de usarla es una copia del desarrollo de Apple, que por
cierto, en breve tiempo veremos llevando este extermo a los tribunales americanos por copia.
En este caso además la pantalla es capaz de interactuar con elementos que se colocan encima de ella, a los que se les
ha pegado una etiqueta pasiva que irradia una señal identificadora. En el caso de la aplicación con el iPhone se podia además
usar la geolocalización: al poner el iPhone encima del Surface este traspasaba la señal de su ubicación y la pantalla
le mostraba los servicios que alrededor de su ubicación podia disponer.
Un ejemplo de aplicación de nuevas tecnologías que a poco a poco iremos viendo entrar en casos muy específicos.
Móvil separable
La firma Docomo, que como hemos comentado es de las más punteras en investigación del campo de la telefonía móvil y no solo en terminales, sino en infraestructura de red y en contenidos, nos sorprendía con una nueva maqueta. Llamadas también prueba de concepto, ya que a lo mejor sale al mercado o a lo mejor nó, este móvil estaba separado en dos partes unidas por bluetooth a nivel de comunicación y con un potente imán, el teclado se separaba de la pantalla, pudiendo ponerlos en diferentes configuraciones muy prácticas según el uso que se requiera del terminal.
Pico proyectores en directo
En el stand de Docomo, el mayor carrier de japón, y con seguridad el más avanzado tecnológicamente del mundo (sus teléfonos, válidos únicamente para su mercado, estan a años vista de los europeos y americanos), mostraba un prototipo de móvil con el pico proyector integrado. La resolución sigue siendo justa, de 640 por 480, pero recordemos que un dvd tiene poco más: 720 por 576.
Los señores de Texas Instruments, creadores de los chips DLP y de la nueva tecnología que permite los pico proyectores, mostraban el modelo de Optoma que ya pudimos ver en el CES, acabado y a la venta por 300$ !!!.
Los nuevos formatos todavía nos depararan muchas sorpresas
Y para muestra un botón, este sub netbook (vamos a llamarlo así por que es mucho más pequeño que un netbook), presentado
en el stand de Intel y fabricado por una empresa taiwanesa, es simplemente enano pero incorporando los últimos procesadores de Intel Atom.
¿ Para que se puede usar ? Muchos de estos aparatos nacen como pruebas de concepto y después no tienen salida en el mercado, sin embargo
la historía nos demuestra que a veces sí: más de un fabricante de pc's ha salvado la cuota (que no la facturación) del 2008 con la que caía de crisi, gracias a las enormes ventas de netbooks, que se cuentan en 20 millones de unidades en el 2008, y en ni se sabe cuanto para el presente, con muchos más modelos y mejores procesadores y pantallas.
miércoles, 18 de febrero de 2009
Palm Pre, otra nueva plataforma
Gracias a una importante inyección de $$$ por un capital riesgo
americano, Palm parece que va a ser capaz de resurgir de sus cenizas.
Su nuevo Pre tiene un bonito y agradable tacto en mano y lo que es
igual de importante, una robusta plataforma software con su interface
táctil que nada tiene que envidiar al iPhone.
americano, Palm parece que va a ser capaz de resurgir de sus cenizas.
Su nuevo Pre tiene un bonito y agradable tacto en mano y lo que es
igual de importante, una robusta plataforma software con su interface
táctil que nada tiene que envidiar al iPhone.
Otra tendencia

Y sí, tambien marcada por Apple y su iPhone: se han presentado oficialmente en la feria hasta 5 nuevas iniciativas por parte de consorcios o fabricantes para emular el App Store.
Entre ellos:
- Nokia's Ovi Store
- Windows Marketplace
- App Store for Symbian
- Android Market
- BlackBerry Applications Center
Es buena noticia, eso redundará en un mejor aprovechamiento de los terminales para todos.
La seguridad ante todo
Un despliegue más alto de lo normal para entrar a la feria, teniendo que mostrar incluso el dni en cada movimiento, nos ha dejado paso a un MWC más grande que nunca, con múltiples pavellones.
Una sonrisa a la entrada, decir todos "quesooo" (en chino)

Esta se distribuye en 7 grandes áreas con diferentes zonas expositivas, generalmente agrupadas por especialidades.
Después de patear ya una horita os puedo aportar cosas simpáticas como:
- la no presencia de Apple, que prefiero no comentar directamente sino citar a los 4 de los más grandes fabricantes que se citaron aquí el martes. el periodista les preguntaba "por qué todo el mundo estaba tan molesto con Apple si su cuota de mercado mundial es el 0.5%" a lo que le respondía ni más ni menos que el presidente de Nokia con un "por que el otro 99.5% de la industria está copiando el iPhone."
- teléfonos de bajo coste que se cargan con energia solar directamente. Un fabricante chino presenta un terminal que incorpora directamente un cargador solar,
permitiendo cargar la bateria con poca luz incluso. Muy ecológico.
Una sonrisa a la entrada, decir todos "quesooo" (en chino)

Esta se distribuye en 7 grandes áreas con diferentes zonas expositivas, generalmente agrupadas por especialidades.
Después de patear ya una horita os puedo aportar cosas simpáticas como:
- la no presencia de Apple, que prefiero no comentar directamente sino citar a los 4 de los más grandes fabricantes que se citaron aquí el martes. el periodista les preguntaba "por qué todo el mundo estaba tan molesto con Apple si su cuota de mercado mundial es el 0.5%" a lo que le respondía ni más ni menos que el presidente de Nokia con un "por que el otro 99.5% de la industria está copiando el iPhone."
- teléfonos de bajo coste que se cargan con energia solar directamente. Un fabricante chino presenta un terminal que incorpora directamente un cargador solar,
permitiendo cargar la bateria con poca luz incluso. Muy ecológico.
Avance - Noveades de MWC 09
En estos enlaces encontrareis un avace de MWC, a la espera de que Andreu nos inunde de novededes curiosas.
Las nuevas redes moviles de Motorola ( 50Mb pudiendo llegar a 100Mb )y las posibilidades de evolución de las actuales redes y la confirmació que Motorola todo lo que sacará sera sobre la plaraforma Android
Hasta ahora ficción el reloj telefono, pues ya lo tenemos ahí de la mano de LG
La nueva Palm, pequeña y jugetona, un terminal más con pantalla tactil manjable.
Videos de NetMediaEurope
martes, 17 de febrero de 2009
Anuncio interesante para todos desde el MWC
Entre los miles de anuncios previos hay uno que nos afecta a muchos: parece ser que los fabricantes, forzados en cierta medida por las asociaciones de usuarios y la ola ecológica que sacude el mundo, van a pactar para que todos los cargadores de móviles sean iguales. Todo apunta a que el estandar del mundo PC, un cargador USB, será el ganador, siguiendo la pauta de fabricantes como HP y otros.

Esto repercutirá en menos basura tecnológica, y que no acabemos con docenas de cargadores para todos los cacharritos de que disponemos.

Esto repercutirá en menos basura tecnológica, y que no acabemos con docenas de cargadores para todos los cacharritos de que disponemos.
domingo, 15 de febrero de 2009
Pico Proyectores, algo que tendrás antes de lo que te piensas
Con su presentación en sociedad en la pasada feria CES (Consumer Electronics Show) de Las Vegas, el pasado enero, varios fabricantes anuncian que dispondrán de unidades en demostración en el MWC, la feria de móviles que ya hemos comentado se desarrolla en Barcelona desde mañana mismo.
¿ De que estamos hablando ? de los Pico Proyectores, unos pequeñísimos módulos electrónicos que son ni más ni menos que un proyector de vídeo completo. Estos se podran integrar en multitud de aparatos, cambiando muchas formas de uso habituales y creando de nuevas.

Dos ejemplos prácticos, hace ya unos meses pude asistir a una demostración privada de productos HP, donde se mostraba un portátil que integraba en la propia tapa un pico proyector, permitiendo a los trabajadores móviles cuya herramienta base es el powerpoint (eh ! o Openoffice Presenter) realizar su trabajo sin ningún aparato extra. Otro, diversos fabricantes de móviles ya han mostrado maquetas de productos futuros que integran este módulo. Imaginaros la posibilidad de proyectar desde el propio móvil fotos o una película en cualquier pared.... ¿ ciencia ficción ? No, una realidad ya.
¿ De que estamos hablando ? de los Pico Proyectores, unos pequeñísimos módulos electrónicos que son ni más ni menos que un proyector de vídeo completo. Estos se podran integrar en multitud de aparatos, cambiando muchas formas de uso habituales y creando de nuevas.

Dos ejemplos prácticos, hace ya unos meses pude asistir a una demostración privada de productos HP, donde se mostraba un portátil que integraba en la propia tapa un pico proyector, permitiendo a los trabajadores móviles cuya herramienta base es el powerpoint (eh ! o Openoffice Presenter) realizar su trabajo sin ningún aparato extra. Otro, diversos fabricantes de móviles ya han mostrado maquetas de productos futuros que integran este módulo. Imaginaros la posibilidad de proyectar desde el propio móvil fotos o una película en cualquier pared.... ¿ ciencia ficción ? No, una realidad ya.
sábado, 14 de febrero de 2009
TELEFÓNICA LANZARÁ EN ESPAÑA EL HTC DREAM

TELEFÓNICA LANZARÁ EN ESPAÑA EL HTC DREAM, SU PRIMER MÓVIL CON ANDROID™
El Dream, fabricado por HTC, incorpora Android™, el sistema operativo que convierte a la telefonía móvil en plataforma de acceso a Internet.
Telefónica ofrecerá en breve a sus usuarios este innovador dispositivo, a precios que oscilarán entre los 0 y los 199 euros, en función de los compromisos de voz y datos que asuma el cliente.
Madrid, 12 de febrero de 2009.- Telefónica (TEF) y el fabricante HTC Corporation (HTC) han llegado a un acuerdo para traer a nuestro país el HTC Dream, dispositivo móvil que incorpora el sistema operativo Android™.
De esta manera Telefónica se convierte en la primera compañía móvil española en anunciar en España un dispositivo con sistema Android™, y ratifica su apuesta por incorporar al mercado los terminales móviles más avanzados, independientemente del sistema operativo con el que trabajen, con el objetivo de asegurar al cliente la mejor experiencia y acceso a la Internet Móvil.
El HTC Dream estará disponible entre 0 y 129 euros para los clientes que provengan de otras compañías móviles, y entre 0 y 199 euros para los usuarios móviles de Telefónica que se pasen de prepago a contrato, y también para nuevas altas. Los precios variarán en función del compromiso de voz -9, 20, 40, 60 o 90 euros- y datos -10 o 15 euros- que asuma el cliente.
Según Luís Ezcurra, director de Terminales y Multimedia de Telefónica España, “Es un orgullo para Telefónica ser el primer operador de España que lanza el HTC Dream, un dispositivo móvil equipado con el sistema operativo Android™. Hoy en día, Internet y el teléfono móvil son herramientas indispensables por igual en nuestras caóticas vidas, pero sólo una pequeña parte de los usuarios accedemos a Internet desde nuestros teléfonos móviles. El HTC Dream es una gran oportunidad de acelerar la adopción masiva de la Internet móvil en España”.
La mejor experiencia móvil
El HTC Dream, fabricado por HTC, cuenta con una interfaz divertida e intuitiva con acceso táctil. El HTC Dream dispone de una brillante pantalla de alta calidad que se desliza para mostrar un teclado QWERTY completo, ideal para comunicarse on line o usando las prestaciones de correo electrónico, mensajería instantánea y mensajería móvil de que dispone el teléfono. Otra opción para acceder al teléfono es el trackball incluido para navegar de forma más precisa con una sola mano.
HTC Dream es un terminal con acceso al Android Market™, tienda virtual en la que se pueden encontrar y descargar gratuitamente cientos de aplicaciones exclusivas para personalizar el móvil y adaptarlo al estilo de vida de cada cliente.
El HTC Dream trae instalado de fábrica las más populares aplicaciones de Google™, como YouTube™, Google Maps™ y Gmail™. Los usuarios tendrán la capacidad de encontrar su actual ubicación o conseguir fácilmente la dirección de la localización deseada a través del servicio de navegación que provee Google Maps. Además, los usuarios de Gmail podrán recibir sus correo electrónicos automáticamente y en tiempo real directamente en su móvil.
Gracias a las conexiones 3G y Wi-Fi del HTC Dream, los usuarios de Telefónica podrán adjuntar y compartir imágenes mediante correo electrónico y mensajes multimedia (MMS), o descargar música desde sus sitios web favoritos y, próximamente, subir y publicar fotografías en su blog personal.
viernes, 13 de febrero de 2009
Los móviles nos inundaran la semana que viene

Como ya hemos comentado en el pasado programa, la próxima semana se celebrará en Barcelona el Mobile World Congress. Esta feria-congreso es uno de los eventos tecnológicos más importantes del año, dada la importancia del mercado de los móviles actualmente. Tiene como particularidad su orientación exclusivamente profesional, es decir el público en general no puede acceder al mismo, y sí los profesionales del sector que esten dispuesto a pagar un mínimo de 600€ para entrar a ver la feria. Muchos anuncios se estan lanzando, calentando motores, entre los cuales me gustaría destacar dos, por un lado el posible lanzamiento de las "App Store" por parte de Nokia y Microsoft y por otro lado Android.

Por app store (tienda de aplicaciones) entendemos el concepto creado por Apple para su iPhone, el cual permite descargar de una forma fàcil y rápida nuevas aplicaciones para el teléfono. Este lanzamiento es una gran noticia para los usuarios de esas marcas ya que podran disfrutar de ese gran avance y nuevas aplicaciones y contenidos para sus terminales.
La palabra Android tiene que ir entrando en nuestras vidas tecnológicas, y vamos a ver si somos capaces de iniciaros a ella. Antes que nada

Android es un sistema operativo basado en Linux y creado inicialmente para teléfonos móviles, aunque lo veremos desplegarse en muchas otras plataformas. Está creado por la todo poderosa Google, aunque muy inteligentemente cedido al dominio público bajo una licencia Open Source, con la intención de seguir arañando cuota de mercado a windows, symbian e incluso el iphone, los otros grandes de los teléfonos inteligentes. El MWC parece que va a ser el escenario en que diversas casas van a anunciar sus productos basados en esta plataforma, y eso, la competencia, es bueno ya que repercutirá en mejorar las tecnologías para los consumidores finales.

Android es un sistema operativo basado en Linux y creado inicialmente para teléfonos móviles, aunque lo veremos desplegarse en muchas otras plataformas. Está creado por la todo poderosa Google, aunque muy inteligentemente cedido al dominio público bajo una licencia Open Source, con la intención de seguir arañando cuota de mercado a windows, symbian e incluso el iphone, los otros grandes de los teléfonos inteligentes. El MWC parece que va a ser el escenario en que diversas casas van a anunciar sus productos basados en esta plataforma, y eso, la competencia, es bueno ya que repercutirá en mejorar las tecnologías para los consumidores finales.
Desde la feria haremos reseñas varias para ofreceros información que creamos sean de vuestro interés.
jueves, 12 de febrero de 2009
APAGADO DE TRAC ANALOGICO
De conformidad con lo dispuesto en la normativa vigente, Orden ITC/3391/2007 de 15 de noviembre del Ministerio de Industria Turismo y Comercio, por la que se aprueba el vigente Cuadro Nacional de Asignación de Frecuencias (CNAF 2007), Telefónica debe liberar antes del 1 de enero de 2009 las frecuencias que actualmente utiliza el sistema analógico TRAC.
Para ello se ha realizado un proceso de sustitución de los antiguos TRAC analógicos por otros Digitales (GSM, LMDS o Satélite) a todos aquellos clientes que así lo han solicitado.
Desde el 1 de enero de 2009, y siguiendo las indicaciones recogidas en la Resolución SETSI que garantiza los derechos de los usuarios en la finalización del proceso de sustitución del TRAC, BOE nº 141 de 11 de junio de 2008, se procede a realizar la suspensión del contrato de abono a todos aquellos clientes que NO han solicitado la migración o que cuando se les ofreció, la rechazaron.
miércoles, 11 de febrero de 2009
Salutació de Benvinguda
Les noves tecnologies ja fa temps que han obert noves possibilitats de
comunicació i desde Cope Lleida i concretament desde el programa InfoCope
em volgut donar un pas perque els nostres oients puguin seguir els espais
que cada dimecres podeu escoltar en el Lleida Migdia . A més us permetrà
estar en contacte amb els seus protagonistes i poder consultar , deixar
preguntes, suggeriments , etc.
Facilitar la comunicació es un dels nostres reptes , volem estar aprop
vostre i volem saber que també vosaltres esteu aprop nostre i les noves
tecnologies ens ho permeten. Per això cal felicitar-nos tots plegats perquè
amb aquesta iniciativa i d'altres que vindran , com el portal Cope.es desde
on aviat podreu escoltar la programació de COPE Lleida allà on estigueu ,
podrem fer que la comunicació sigui mes directe i mes ràpida.
També vull agrair el suport i la implicació de TIC ( telefonia i
comunicació ), un client i amic que desde el primer dia s'ha implicat en el
projecte.
Gràcies a tots i llarga vida a INFOCOPE.
David Velasco
Director
comunicació i desde Cope Lleida i concretament desde el programa InfoCope
em volgut donar un pas perque els nostres oients puguin seguir els espais
que cada dimecres podeu escoltar en el Lleida Migdia . A més us permetrà
estar en contacte amb els seus protagonistes i poder consultar , deixar
preguntes, suggeriments , etc.
Facilitar la comunicació es un dels nostres reptes , volem estar aprop
vostre i volem saber que també vosaltres esteu aprop nostre i les noves
tecnologies ens ho permeten. Per això cal felicitar-nos tots plegats perquè
amb aquesta iniciativa i d'altres que vindran , com el portal Cope.es desde
on aviat podreu escoltar la programació de COPE Lleida allà on estigueu ,
podrem fer que la comunicació sigui mes directe i mes ràpida.
També vull agrair el suport i la implicació de TIC ( telefonia i
comunicació ), un client i amic que desde el primer dia s'ha implicat en el
projecte.
Gràcies a tots i llarga vida a INFOCOPE.
David Velasco
Director
lunes, 9 de febrero de 2009
Los libros digitales más cerca que nunca
Hoy la empresa Amazon, la tienda online más grande del mundo en ventas de libros y de muchos otros productos, ha lanzado la segunda versión de su "Kindle".

El Kindle es un aparatito de los que denominamos técnicamente un "e-reader", o lector de de libros electrónicos. Consisten en una pantalla muy delgada con su correspondiente electrónica, que nos permite leer estemos donde estemos docenas de libros y periódicos, así como otros contenidos digitales. El aparato dispone de una conexión via móvil que permite además adquirir nuevos libros de la inmensa colección disponible.
Problemas: el Kindle 2 todavía no sirve en europa, problemas con las compañias de móviles y con los derechos de los libros hacen difícil su llegada.
Seguridades: esta tecnología está aquí para quedarse y a poco a poco veremos aparecer múltiples modelos de otros fabricantes así como la más y más contenidos de otras fuentes.
Para entonces dejará de ser un gadget de los "tecnoenganchados" a ser otro aparatito más que es este caso nos acerque a la cultura.

El Kindle es un aparatito de los que denominamos técnicamente un "e-reader", o lector de de libros electrónicos. Consisten en una pantalla muy delgada con su correspondiente electrónica, que nos permite leer estemos donde estemos docenas de libros y periódicos, así como otros contenidos digitales. El aparato dispone de una conexión via móvil que permite además adquirir nuevos libros de la inmensa colección disponible.
Problemas: el Kindle 2 todavía no sirve en europa, problemas con las compañias de móviles y con los derechos de los libros hacen difícil su llegada.
Seguridades: esta tecnología está aquí para quedarse y a poco a poco veremos aparecer múltiples modelos de otros fabricantes así como la más y más contenidos de otras fuentes.
Para entonces dejará de ser un gadget de los "tecnoenganchados" a ser otro aparatito más que es este caso nos acerque a la cultura.
lunes, 2 de febrero de 2009
Último programa
Aquí podeis oir el programa del dia 4 de febrero del 2009.
Tambien os lo podeis descargar en MP3 para oirlo cuando querais o pasarlo al ipod u otro player de mp3.
En este programa comentamos las novedades sobre este mismo blog y temas relativos a
las coberturas, radiación y otros temas de interés de las antenas de telefonía.
Tambien os lo podeis descargar en MP3 para oirlo cuando querais o pasarlo al ipod u otro player de mp3.
En este programa comentamos las novedades sobre este mismo blog y temas relativos a
las coberturas, radiación y otros temas de interés de las antenas de telefonía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)