
Como ya hemos comentado en el pasado programa, la próxima semana se celebrará en Barcelona el Mobile World Congress. Esta feria-congreso es uno de los eventos tecnológicos más importantes del año, dada la importancia del mercado de los móviles actualmente. Tiene como particularidad su orientación exclusivamente profesional, es decir el público en general no puede acceder al mismo, y sí los profesionales del sector que esten dispuesto a pagar un mínimo de 600€ para entrar a ver la feria. Muchos anuncios se estan lanzando, calentando motores, entre los cuales me gustaría destacar dos, por un lado el posible lanzamiento de las "App Store" por parte de Nokia y Microsoft y por otro lado Android.

Por app store (tienda de aplicaciones) entendemos el concepto creado por Apple para su iPhone, el cual permite descargar de una forma fàcil y rápida nuevas aplicaciones para el teléfono. Este lanzamiento es una gran noticia para los usuarios de esas marcas ya que podran disfrutar de ese gran avance y nuevas aplicaciones y contenidos para sus terminales.
La palabra Android tiene que ir entrando en nuestras vidas tecnológicas, y vamos a ver si somos capaces de iniciaros a ella. Antes que nada

Android es un sistema operativo basado en Linux y creado inicialmente para teléfonos móviles, aunque lo veremos desplegarse en muchas otras plataformas. Está creado por la todo poderosa Google, aunque muy inteligentemente cedido al dominio público bajo una licencia Open Source, con la intención de seguir arañando cuota de mercado a windows, symbian e incluso el iphone, los otros grandes de los teléfonos inteligentes. El MWC parece que va a ser el escenario en que diversas casas van a anunciar sus productos basados en esta plataforma, y eso, la competencia, es bueno ya que repercutirá en mejorar las tecnologías para los consumidores finales.

Android es un sistema operativo basado en Linux y creado inicialmente para teléfonos móviles, aunque lo veremos desplegarse en muchas otras plataformas. Está creado por la todo poderosa Google, aunque muy inteligentemente cedido al dominio público bajo una licencia Open Source, con la intención de seguir arañando cuota de mercado a windows, symbian e incluso el iphone, los otros grandes de los teléfonos inteligentes. El MWC parece que va a ser el escenario en que diversas casas van a anunciar sus productos basados en esta plataforma, y eso, la competencia, es bueno ya que repercutirá en mejorar las tecnologías para los consumidores finales.
Desde la feria haremos reseñas varias para ofreceros información que creamos sean de vuestro interés.